Se ruega confirmar la asistencia mediante correo electrónico, especificando nombre y apellidos a: administracion@fcmajoris.es
https://canismajoris.es/lo-motor-en-salud-mental-amo-o-esclavo/
Lugar: Calle Bárbara de Braganza 10
Día y hora: 18 de Diciembre (miércoles) del 2019 de 9 a 15h
Tradicionalmente los mecanismos de percepción-acción han sido vistos como módulos independientes y encapsulados, en la que lo motor ocupa una posición secundaria y como resultado de funciones cognitivas superiores. Una posición diferente es aquella en la que la cognición es construida a partir de la percepción y acción, en una relación en la que las diferentes regiones cerebrales relacionadas con la acción, cambiarían su papel de “esclavo a amo”. Lo motor en esta perspectiva, adquiere una relevancia clave que conviene no ignorar en el trato habitual con nuestros pacientes. La evidencia convergente de las neurociencias clínicas y básicas apunta a la estrecha interacción de las funciones cognitivas y motoras, cuya identificación resulta clave en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los diversos trastornos mentales y neuropsiquiátricos.

PROGRAMA

No hay comentarios:
Publicar un comentario